Entrevista y cuestionario
Segundo recorrido para la
realización de la encuesta de la actividad 2 sesión 6 del curso propedéutico
para poder ingresar a la UnADM.
Empiezo con esta bitácora
comentando que las observaciones que realice en el primer recorrido se
confirman por completo en el sentido de la dificultad para encontrar a la gente
en sus casas para poder realizar la entrevista.
También me encuentro con que mi
tema de investigación es demasiado abierto y tengo que delimitarlo muy bien. Mi
tema es ventajas y desventajas del uso de paneles solares para la generación de
energía eléctrica en el hogar y ahora comprendo que es demasiado abierto por lo
tanto tendría que quedar de la siguiente manera. Ventajas y desventajas de la
implementación de un sistema fotovoltaico, para la generación de energía
eléctrica en el hogar en Villa Milpa Alta delegación Milpa Alta ciudad de
México. Bueno una vez delimitado completamente el tema paso a las preguntas a
realizar.
Bueno la entrevista la trato
de empezar con una pequeña presentación enseguida les doy una pequeña
explicación del por que la entrevista y cual es el objetivo de esta, las
preguntas que realice son las siguientes:
1.
¿Que opinas de la contaminación ambiental y que
crees que podrías hacer tu para tratar de disminuirla?
2.
¿Tienes en tu casa un calentador de agua solar
o un sistema de captación de agua pluvial porqué si ó porqué no?
3.
¿En promedio más o menos cuanto pagas de luz
cada bimestre?
4.
¿Este pago te parece caro o barato y por que?
5.
¿Tienes idea de cuantos kilowatts usas cada
bimestre o sabes leer tu recibo de la luz?
6.
¿Aproximadamente cuantos focos hay en tu casa y
estos son ahorradores, cuentas con lavadora, refrigerador, televisión,
computadora, consola de videojuegos o un sistema de calefacción en casa?
7.
¿Te gustaría instalar un sistema de energía
eléctrica solar en tu casa y más o menos cuanto estarías dispuesto a pagar por
este?
8.
¿Hay dos
tipos de instalaciones, una es que tienes una instalación completamente
independiente de la red eléctrica y otra que sigues conectada a la red es decir
que en caso de que tu sistema de energía solar no satisfaga por completo tu
requerimiento de energía puedes seguir recibiendo luz de la CFE, cual te
gustaría tener en tu casa? Y por que
9.
¿Con que porcentaje de ahorro en tu recibo de
luz te animarías a hacer la instalación, teniendo en cuenta que tus paneles
solares no requieren mantenimiento extra y que el sistema duraría más de 20 años
sin ningún tipo de inversión?
La mayoría de las personas a
las que intente entrevistar me contestaban que no tenían tiempo y algunas me
dijeron que fuera hasta el día Sábado pasado el mediodía.
Por fin conseguí la entrevista
solo que no me dejaron hacer un vídeo solo grabar audio pero bueno se hizo el
intento enseguida dejo el URL de la entrevista subida a soundcloud.
Comentarios
Publicar un comentario